jueves, 26 de junio de 2008
Introducción a Hibernate
Herramienta que posibilita que el programador Java se "olvide" de la base de datos, pués lo relacionado con ella se encargaría esta herramienta. Es software libre.
miércoles, 18 de junio de 2008
Plugin Maven para Eclipse
Para trabajar con Maven Eclipse debe de tener instalado el plugin de Maven.
Diríjase al menú que se puede ver en la imagen:
Se encontrará con la siguiente pantalla. Que debe de tener el mismo aspecto para seguir.
Después pulse el botón New Remote Site...
Y rellene la pantalla con los siguentes datos:
Pulse OK.
Diríjase al menú que se puede ver en la imagen:
Se encontrará con la siguiente pantalla. Que debe de tener el mismo aspecto para seguir.
Después pulse el botón New Remote Site...
Y rellene la pantalla con los siguentes datos:
Pulse OK.
Primeros pasos con Maven
Podemos empezar haciendo un proyecto con Maven. Para ello abrimos la consola de comandos y nos dirigimos al workspace del Eclipse. Una vez allí escribimos mvn archetype:create -DgroupId=proyecto.ejemplos -DartifactId=EjemploMaven
miércoles, 11 de junio de 2008
¿Cómo instalar Maven?
Descárgate Maven.
Una vez descargado, copia la carpeta descomprimida en C: Botón derecho encima de MiPc, y escoge Variables de Entorno. Añade la ruta del bin del Maven al Path. A continuación create otra variable llamada JAVA_HOME, y le das el valor de la ruta del JDK (sin el bin). Acepta, y a continuación abre la consola de comandos y teclea mvn --version. Si no hay errores entonces es que lo has instalado correctamente.
Una muy buena página para continuar investigando con Maven ------> Pulsa
Una vez descargado, copia la carpeta descomprimida en C: Botón derecho encima de MiPc, y escoge Variables de Entorno. Añade la ruta del bin del Maven al Path. A continuación create otra variable llamada JAVA_HOME, y le das el valor de la ruta del JDK (sin el bin). Acepta, y a continuación abre la consola de comandos y teclea mvn --version. Si no hay errores entonces es que lo has instalado correctamente.
Una muy buena página para continuar investigando con Maven ------> Pulsa
Ant
Ant es una herramienta de código abierto (te la puedes bajar de aquí)utilizada en la compilación y creación de programas Java. Se utilizan para aquellas actividades repetitivas. Funciona de forma parecida a los scripts, o los archivos .bat. Están escritos en XML.
¿Qué ventajas tiene utiliza archivos ant?
Está hecho en Java, por lo cual es portable. Con todas las cosas buenas que tiene eso. Con un fichero .bat no se podía hacer eso. Si querías utilizarlo en una máquina con Linux, tenías que crear otro archivo con esas instrucciones pero que fuera capaz de ser leído en ese entorno.
Otra ventaja es que se pueden definir varias tareas y darles distintas prioridades de ejecución.
¿Cómo se instala?
Descárgatelo del enlace anterior, y descomprime el .zip descargado. Alójalo en algún lugar, y pon en el PATH de Windows el directorio bin que hemos obtenido del .zip. Para comprobar que funciona abre la consola de windows y escribe ant -version.
¿Qué ventajas tiene utiliza archivos ant?
Está hecho en Java, por lo cual es portable. Con todas las cosas buenas que tiene eso. Con un fichero .bat no se podía hacer eso. Si querías utilizarlo en una máquina con Linux, tenías que crear otro archivo con esas instrucciones pero que fuera capaz de ser leído en ese entorno.
Otra ventaja es que se pueden definir varias tareas y darles distintas prioridades de ejecución.
¿Cómo se instala?
Descárgatelo del enlace anterior, y descomprime el .zip descargado. Alójalo en algún lugar, y pon en el PATH de Windows el directorio bin que hemos obtenido del .zip. Para comprobar que funciona abre la consola de windows y escribe ant -version.
jueves, 5 de junio de 2008
¿Cómo hacer una cosulta a una base de datos?
1.- cargar el driver ------ > Class.forName("org.gjt.mm.mysql.Driver");
2.- crear la conexión ----->Connection conexion = DriverManager.getConnection ("jdbc:mysql://localhost/nombre de la base de datos","nombre del usuario", "clave del usuario");
3.- crear Statement ------> Statement s = conexion.createStatement();
4.- obtener ResultSet ---->
5.- Mostrar datos -------->
¿Qué hacer con un ResultSet? (Colección de filas y datos indeterminado)
List links = new ArrayList();
While (rs.next()){
Link l = new Link();
l.id=rs.getInt(0);
l.nombre=rs.getString(1);
links.add(l);
}
-
2.- crear la conexión ----->Connection conexion = DriverManager.getConnection ("jdbc:mysql://localhost/nombre de la base de datos","nombre del usuario", "clave del usuario");
3.- crear Statement ------> Statement s = conexion.createStatement();
4.- obtener ResultSet ---->
5.- Mostrar datos -------->
¿Qué hacer con un ResultSet? (Colección de filas y datos indeterminado)
List links = new ArrayList();
While (rs.next()){
Link l = new Link();
l.id=rs.getInt(0);
l.nombre=rs.getString(1);
links.add(l);
}
-
martes, 3 de junio de 2008
Swing
Un nuevo paquete que hereda del paquete visual AWT. Swing desarrolla mucho más el anterior paquete. Añadiendo atributos, métodos nuevos. Actualmente es más utilizado que el otro.
Pulsa aquí si desea observalo más detenidamente --->java.swing
Las clases más importantes de este paquete son: JComponent y JFrame.
La clase JComponent es abstracta, lo que significa que no puede crear objetos.
Swing consume menos recursos y es más completo que AWT.
Todo objeto gráfico tiene 3 puntos de vista: vista, modelo, controlador.
- Vista: las propiedades gráficas que tendrá el objeto para que el usuario lo visualice.
- Modelo: los datos que manejará dicho objeto.
- Controlador: el comportamiento del objeto.
Pulsa aquí si desea observalo más detenidamente --->java.swing
Las clases más importantes de este paquete son: JComponent y JFrame.
La clase JComponent es abstracta, lo que significa que no puede crear objetos.
Swing consume menos recursos y es más completo que AWT.
Todo objeto gráfico tiene 3 puntos de vista: vista, modelo, controlador.
- Vista: las propiedades gráficas que tendrá el objeto para que el usuario lo visualice.
- Modelo: los datos que manejará dicho objeto.
- Controlador: el comportamiento del objeto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)